¿Eres uno de los que subestiman la importancia de cuidar tu piel?
Pues tengo una noticia para ti: ¡es una cuestión vital!
A menudo descuidamos el cuidado de nuestra piel, olvidando que representa nuestra primera línea de defensa contra los agentes externos, bacterios y los desafíos diarios a los que estamos expuestos. La piel no es sólo un revestimiento, sino una auténtica armadura que nos protege constantemente.
Por esta razón, es fundamental crear una rutina propia de cuidado de la piel por la mañana y por la noche y adoptar comportamientos que pueden prevenir problemas cutáneos.
Siempre tenemos prisa, entre la casa, el trabajo y los compromisos, y a veces puede resultar difícil hacer un pequeño hueco en el día para cuidar nuestra piel. Sin embargo, es un hábito que todo el mundo debería tener, por varias razones.
A medida que envejecemos y nos exponemos a los rayos UV, sobre todo durante el verano, se hace imprescindible extremar los cuidados de nuestra piel. Afortunadamente, existen diferentes métodos para mantener la piel suave y radiante, y las soluciones naturales suelen ser las más eficaces, ya que reflejan nuestra piel de forma delicada y sostenible.
Una de las alternativas naturales a los fármacos tradicionales es el CBD, o cannabidiol, un compuesto presente de forma natural en la planta de cannabis, conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas. De hecho, hay muchos productos de CBD para la piel que se están popularizando cada vez más en el ámbito de la cosmética.
En particular, este compuesto es útil en reducir el acné, aliviar la irritación, calmar la piel sensible y contrarrestar los signos del envejecimiento, contribuyendo a una piel más sana y radiante.
Descubramos juntos cuáles métodos y comportamientos sencillos puedes adoptar para conseguir un rostro resplandeciente con sencillos remedios de la abuela y productos naturales.

Cómo reconocer tu tipo de piel
Antes de elegir cuáles métodos naturales adoptar para el cuidado de la piel, es fundamental conocer tu propio tipo de piel.
Cada piel tiene características únicas: puede ser seca, grasa, mixta o sensible y cada una se merece tratamientos específicos para mantener su equilibrio y bienestar. Utilizar el producto equivocado puede no producir los resultados deseados o, peor aún, causar irritación o molestias. Saber si tu piel necesita más hidratación, una acción purificante o calmante te permitirá elegir remedios naturales específicos y realmente eficaces.
Repasemos ahora los distintos tipos de piel:
Piel seca
La piel seca se reconoce fácilmente por su tendencia a sentirse tirante, áspera al tacto y a menudo propensa a descamarse o enrojecerse. Este tipo de piel carece de suficiente hidratación y sebo, lo que puede provocar un aspecto apagado y líneas de expresión más visibles.
Quienes tienen una piel seca pueden notar picor, sensación tirantez tras la limpieza o la exposición a los elementos, y aparición de pequeñas grietas, sobre todo durante los meses fríos.
Los productos ideales para la piel seca son los basados de ingredientes altamente hidratantes y nutritivos, como:
- Ácido hialurónico: Retiene la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y rellena para un aspecto más fresco y terso.
- Manteca de karité: Rico en vitaminas y ácidos grasos, nutre la piel en profundidad, mejorando la elasticidad y aliviando la sequedad.
- Aceites naturales (como de jojoba o argán): Estos aceites ligeros nutren la piel, restableciendo la hidratación y proporcionando antioxidantes que protegen y regeneran.
- Cremas ricas hidratantes: Formuladas para nutrir e hidratar intensamente, son ideales para pieles muy secas, aportándoles confort y suavidad.
- Cremas de CBD: Debido a las propiedades antiinflamatorias e hidratantes del CBD, estas cremas ayudan a calmar la piel seca, reduciendo el enrojecimiento e irritación.
- Sérums a base de ceramidas y glicerina: Fortalecen la barrera cutánea, manteniendo la hidratación y protegiendo la piel de los agentes externos.
Si tienes la piel seca, es importante evitar algunos productos y hábitos que pueden empeorar la deshidratación e irritar aún más la piel. Esto es lo que debes evitar:
- Jabones fuertes y limpiadores espumosos: Estos productos pueden eliminar la grasa natural de la piel y aumentar la sequedad. En su lugar, opta por limpiadores suaves e hidratantes.
- Exfoliantes agresivos: Los exfoliantes excesivamente agresivos o químicos pueden irritar la piel seca. Lo mejor es elegir exfoliantes suaves y limitar su uso a una vez por semana.
- Agua caliente: Limpiar el rostro o ducharse con agua muy caliente puede secar aún más la piel. Usa agua tibia para mantener la hidratación.
- Productos con alcohol: Tónicos o productos para el cuidado de la piel que contienen alcohol pueden secar demasiado la piel. Elige formulaciones sin alcohol y con ingredientes calmantes.
- Perfumes y fragancias artificiales: A menudo presentes en cremas y lociones, las fragancias pueden causar irritación y empeorar la sequedad. Es mejor elegir productos sin fragancias.
- Tratamientos anti-acné fuertes: Los ingredientes como el peróxido de benzoilo o el ácido salicílico pueden ser demasiado agresivos para la piel seca. Si es necesario, úsalos con moderación y sigue con una buena hidratación.
- Exposición prolongada al sol sin protección: Los rayos UV pueden agravar la sequedad de la piel. Usa siempre una protección solar con filtro UV de amplio espectro para protegerte.
En cuanto a los productos de CBD para este tipo específico de piel, se recomiendan productos naturales capaces de hidratarla y nutrirla, como la Crema Facial Hidratante de CBD de Maria CBD Oil, que contiene una combinación de valiosos ingredientes activos que favorecen la piel y mejoran su elasticidad.
-
Producto en ofertaCrema Facial Hidratante con CBDEl precio original era: €27.00.€16.20El precio actual es: €16.20.
Piel grasa
La piel grasa es fácilmente identificable por ciertos signos distintivos. Suele presentar un aspecto brillante, sobre todo en la zona T (frente, nariz, barbilla) y a menudo tiene poros dilatados. Además, quienes tienen una piel grasa, suelen experimentar la aparición de imperfecciones como granos, puntos negrosy acné. Al tacto, la piel puede resultar gruesa y grasienta. El exceso de sebo producido por las glándulas sebáceas es el factor principal que contribuye a este tipo de piel.
Aquí tienes un listado de algunos productos naturales muy recomendables para quienes tienen una piel grasa:
- Limpiadores delicados: Elige limpiadores específicos para pieles grasas, a ser posible con ingredientes como el ácido salicílico o el ácido glicólico, que ayudan a exfoliar ligeramente y a reducir el exceso de grasa sin resecar demasiado la piel.
- Tónicos purificantes: Los tónicos que contienen ingredientes como hamamelis o té verde pueden ayudar a reequilibrar el sebo y reducir los brillos sin irritar la piel.
- Cremas hidratantes ligeras: La piel grasa también necesita hidratación. Elige productos no comedogénicos, ligeros y no grasos, como geles o lociones a base de agua.
- Mascarillas de arcilla: La arcilla ayuda a purificar la piel, absorbiendo el exceso de sebo y desobstruyendo los poros. Una mascarilla semanal puede marcar la diferencia.
- Limpiador facial de CBD: Debido a las propiedades antiinflamatorias y seborreguladoras del CBD, este tipo de limpiador puede ayudar a mantener la producción de sebo bajo control y calmar la posible irritación, por lo que es ideal para la piel grasa.
Por el contrario, los productos que debes evitar si tienes la piel especialmente grasa son:
- Productos demasiado agresivos: Evita los limpiadores o exfoliantes demasiado fuertes que resecan demasiado la piel, ya que pueden estimular las glándulas sebáceas para que produzcan aún más sebo.
- Cremas hidratantes demasiado ricas o grasas: Las cremas densas y grasas pueden obstruir los poros y empeorar el acné. Es mejor elegir formulaciones ligeras y sin aceite.
- Lavados demasiado frecuentes: Lavarse la cara con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que causa una sobreproducción de sebo. Lávate el rostro dos veces al día con un limpiador delicado.
- Maquillaje intenso: Las bases opacas o los productos de maquillaje que contienen aceites pueden obstruir los poros. Opta por cosméticos no comedogénicos y ligeros.
- Productos que contienen alcohol: Aunque puedan parecer eficaces para reducir la grasa temporalmente, el alcohol puede resecar la piel y provocar una sobreproducción de sebo.
Siguiendo estas pautas, la piel grasa puede controlarse de la mejor manera posible, manteniéndola fresca, limpia y bien equilibrada.
Como mencionamos en el listado de los productos recomendados para pieles grasas, el Serum Facial de CBD de Maria CBD Oil podría ser el gran avance en el cuidado de tu piel, un auténtico elixir formulado para regenerar y nutrir la piel.
-
Producto en ofertaSerum Facial con CBDEl precio original era: €31.00.€18.60El precio actual es: €18.60.
Piel mixta
La piel mixta está caracterizada por la presencia de zonas tanto secas como grasas en el rostro. En general, la zona T (frente, nariz, barbilla) suele ser más grasa, con poros dilatados y mayor producción de sebo, mientras que las mejillas y otras zonas de la cara pueden parecer más secas o normales. Este tipo de piel también puede variar según los cambios climáticos y hormonales, mostrándose más grasa en verano y más seca en invierno.
Productos adecuados para pieles mixtas:
- Limpiadores delicados: Usa un limpiador que no sea demasiado agresivo para no deshidratar las zonas secas, pero que sea eficaz en reducir la grasa de la zona T. Los geles y mousses limpiadores son buenas opciones.
- Tónicos equilibrados: Un tónico ligero que ayuda a reequilibrar el sebo en la zona T sin resecar las otras zonas del rostro es lo ideal. Ingredientes como el hamamelis o el té verde son excelentes.
- Cremas hidratantes ligeras: Elige cremas hidratantes ligeras y no comedogénicas, preferiblemente a base de agua para hidratar las zonas secas sin apelmazar las grasas.
- Crema facial de CBD: Ideal para las pieles mixtas debido a sus propiedades calmantes y equilibrantes, el CBD ayuda a reducir la inflamación en las zonas grasas y a hidratar suavemente las zonas secas.
- Serums y productos específicos: Un serum a base de ácido hialurónico o niacinamida puede hidratar las zonas secas y regular la producción de sebo en las zonas grasas.
- Mascarillas multitarea: Puedes aplicar una mascarilla de arcilla purificante en la zona T y una mascarilla hidratante en las zonas secas para un tratamiento más específico.
Cosas que hay que evitar:
- Productos demasiado agresivos: Evita limpiadores y tónicos que contienen alcohol u otros ingredientes irritantes que puedan resecar excesivamente las zonas ya secas del rostro.
- Productos pesados y grasos: Las cremas demasiado ricas o con aceites pesados pueden obstruir los poros en la zona T, empeorando el brillo y los puntos negros.
- Exfoliación excesiva: Aunque es útil para eliminar el exceso de sebo, exfoliar demasiado puede irritar la piel y empeorar el problema, así que opta por exfoliantes delicados.
Para las pieles mixtas, una opción especialmente recomendada es la Crema Facial Hidratante de CBD de Maria CBD Oil. Debido a sus propiedades equilibrantes, el CBD puede hidratar las zonas secas sin apelmazar las grasas, al tiempo que reduce la inflamación o la irritación. Esta crema es ideal para mantener el equilibrio de la piel, ya que ofrece una hidratación específica y una acción calmante que se adapta perfectamente a las necesidades de quienes tienen una piel mixta.
-
Producto en ofertaCrema Facial Hidratante con CBDEl precio original era: €27.00.€16.20El precio actual es: €16.20.
Piel sensible
La piel sensible se caracteriza por ser especialmente reactiva a factores externos como productos cosméticos, temperaturas extremas, viento o contaminación. Quienes tienen una piel sensible suelen experimentar enrojecimiento, irritación, picor o sensación de quemazón y a menudo son propensas a las erupciones y la inflamación. Este tipo de piel requiere especial cuidado y atención a la hora de elegir los productos para evitar irritaciones mayores.
Productos adecuados para las pieles sensibles:
- Limpiadores suaves y calmantes: Usa un limpiador libre de sulfatos, fragancias ni agentes irritantes. Formulaciones con ingredientes como la avena coloidal o el agua de rosas son buenas para limpiar sin irritar.
- Tónicos calmantes. Elige un tónico con ingredientes calmantes como la manzanilla o el aloe vera, capaces de reducir el enrojecimiento y calmar la piel.
- Cremas hidratantes suaves: Las cremas ricas en ingredientes calmantes, como el pantenol o la caléndula, ayudan a reparar y reforzar la barrera cutánea. Es importante que no contengan fragancias ni alérgenos.
- Crema facial de CBD: Ideal para las pieles sensibles, debido a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, el CBD ayuda a reducir la irritación y el enrojecimiento, protegiendo la piel y reforzando su barrera natural.
- Serums suaves: Serums a base de ácido hialurónico o ceramidas son perfectos para mantener la hidratación sin causar irritación.
- Mascarillas calmantes: Mascarillas a base de ingredientes como el aloe vera o la miel pueden ayudar a calmar e hidratar la piel sensible.
Cosas que hay que evitar:
- Productos con fragancias y alcohol: Estos ingredientes pueden irritar aún más la piel, causando enrojecimiento y molestias.
- Exfoliantes demasiado agresivos: Evita exfoliantes físicos o químicos agresivos que puedan comprometer la barrera cutánea.
- Productos con muchos ingredientes: Formulaciones sencillas y suaves son mejores para evitar reacciones adversas.
Para quienes tienen una piel sensible, la oferta de productos con CBD es amplia, ya que son totalmente naturales y no irritan. Los productos más populares son la Crema Facial Hidratante de CBD y el Serum Facial de CBD de Maria CBD Oil. Gracias a sus propiedades calmantes y suavizantes, son perfectos para reducir el enrojecimiento y la irritación, ofreciendo hidratación y protección sin apelmazar ni irritar una piel ya de por sí delicada.
-
Producto en ofertaCrema Facial Hidratante con CBDEl precio original era: €27.00.€16.20El precio actual es: €16.20.
-
Producto en ofertaSerum Facial con CBDEl precio original era: €31.00.€18.60El precio actual es: €18.60.
Piel madura
Por último, para las pieles maduras es aconsejable utilizar productos ricos en ingredientes nutritivos y regeneradores como el ácido hialurónico, el retinol y los antioxidantes, que ayudan a reducir las arrugas, mejorar la elasticidad e hidratar en profundidad. Las cremas y sueros formulados para estimular la producción de colágeno son especialmente útiles para contrarrestar los signos del envejecimiento.
Es importante evitar los productos demasiado agresivos, como los exfoliantes fuertes o los limpiadores a base de alcohol, que pueden resecar e irritar una piel ya de por sí frágil. La Crema Facial Antiedad con CBD de Maria CBD Oil es ideal, ya que combina las propiedades calmantes del CBD con ingredientes antienvejecimiento que favorecen una piel más flexible y radiante, protegida de las agresiones externas.
-
Producto en ofertaCrema Facial Antiedad con CBDEl precio original era: €31.00.€18.60El precio actual es: €18.60.
Piel del rostro resplandeciente: 20 remedios naturales
El cuidado de la piel requiere constancia y el uso de remedios naturales puede marcar una gran diferencia en la salud y el aspecto de nuestro rostro y cuerpo. Aquí tienes 20 remedios naturales que puedes integrar fácilmente en tu rutina diaria.
- Productos con CBD: El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden calmar la piel, reducir el acné y favorecer la regeneración cutánea. Las cremas y aceites de CBD son perfectos para quienes buscan un tratamiento natural y eficaz.
- Aloe Vera: Este gel natural es conocido por sus propiedades calmantes, hidratantes y regeneradoras. Es ideal para pieles irritadas, enrojecidas o dañadas por quemaduras solares, y puede utilizarse puro o en combinación con otros ingredientes.
- Aceite de coco: rico en ácidos grasos, el aceite de coco es un excelente hidratante para la piel seca. También tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a prevenir infecciones y calmar las irritaciones cutáneas.
- Pepino: El pepino tiene un efecto refrescante e hidratante. Es rico en agua y vitamina C, por lo que es perfecto para calmar la piel hinchada o irritada, especialmente alrededor de los ojos.
- Miel: Excelente humectante natural, la miel atrae y retiene la humedad de la piel. También es antibacteriana, por lo que resulta útil para tratar el acné y curar pequeñas heridas.
- Zumo de limón: El zumo de limón, rico en vitamina C, actúa como aclarante natural de manchas oscuras y cicatrices. Sin embargo, debe utilizarse con precaución, ya que puede hacer que la piel se vuelva fotosensible.
- Beber mucha agua: La hidratación interna es esencial para mantener la piel flexible y sana. Beber al menos 8 vasos de agua al día ayuda a eliminar toxinas y a mantener la piel hidratada.
- Evita los limpiadores agresivos: Muchos limpiadores contienen productos químicos agresivos que pueden resecar la piel. Opta por limpiadores suaves que no eliminen los aceites naturales de la piel, preservando así la barrera cutánea.
- Come bien: Una dieta rica en antioxidantes, vitamina C, grasas saludables y baja en azúcar ayudará a mantener tu piel brillante y sana. Frutas, verduras, frutos secos y pescados grasos como el salmón son excelentes para la salud de la piel.
- Dormir con regularidad: Un buen descanso es esencial para la regeneración celular. La falta de sueño puede provocar ojeras, piel apagada y acelerar los signos del envejecimiento.
- No fumes: Fumar contrae los vasos sanguíneos y reduce el flujo de oxígeno y nutrientes a la piel, lo que contribuye a la aparición de arrugas y a la pérdida de elasticidad.
- Protección solar: Los rayos UV son una de las principales causas del envejecimiento prematuro. Utiliza siempre un protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los daños y prevenir las manchas solares y las arrugas.
- Ejercicio: El ejercicio mejora la circulación, aportando más oxígeno y nutrientes a la piel. Esto ayuda a mantenerla joven, tonificada y resplandeciente.
- Crema hidratante después de la ducha: Aplicar una crema hidratante inmediatamente después de la ducha, cuando la piel aún está ligeramente húmeda, ayuda a sellar la humedad, manteniendo la piel suave e hidratada.
- Dúchate con agua a la temperatura adecuada: El agua demasiado caliente puede resecar la piel. Opta por una temperatura tibia para preservar los aceites naturales de la piel.
- Higieniza el maquillaje y los cosméticos: Limpiar regularmente los pinceles y utensilios de maquillaje para evitar que las bacterias e impurezas se acumulen y provoquen manchas en la piel.
- Probióticos: tomar probióticos puede ayudar a mantener el equilibrio de la flora intestinal, lo que a su vez se refleja positivamente en la salud de la piel, previniendo la inflamación y el acné.
- Reducir el estrés: El estrés crónico puede empeorar afecciones cutáneas como el acné, el eczema y la psoriasis. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudar a mejorar la salud de la piel.
- Mascarillas faciales: Las mascarillas faciales, como las de arcilla o las hidratantes, ayudan a purificar la piel y a eliminar impurezas, al tiempo que aportan hidratación y nutrientes.
- Utiliza un exfoliante: Exfoliar la piel una o dos veces por semana elimina las células muertas, estimula la circulación y favorece una piel más suave y luminosa. Elige exfoliantes naturales, como los elaborados a base de azúcar o avena.
Adoptar estos remedios en su rutina diaria puede mejorar visiblemente la salud de su piel, haciéndola más radiante, flexible y saludable.

Pasos para un cuidado adecuado de la piel
Una rutina adecuada para el cuidado de la piel grasa comienza con la limpieza, utilizando un limpiador suave pero eficaz para eliminar el exceso de sebo y las impurezas acumuladas durante el día.
Tras la limpieza, es aconsejable aplicar un tónico astringente, como el Tónico Facial Natural de CBD de Maria CBD Oil, para reequilibrar el pH de la piel y cerrar los poros.
A continuación, si tienes la piel con tendencia a seca, puedes pasar a la aplicación de una crema hidratante, como la Crema Facial Hidratante de CBD de Maria CBD Oil. Ligera y no comedogénica, ofrece una hidratación equilibrada sin obstruir los poros, dejando la piel suave y mate.
Para quienes suelen tener la piel grasa o mixta, procede con la aplicación de un sérum facial, como el Serum Facial de CBD de Maria CBD Oil, específicamente formulado para pieles grasas, que ayuda a reducir la inflamación, regular la producción de sebo y prevenir las manchas sin apelmazar la piel.
Para pieles sensibles, ambos productos funcionan bien gracias a sus propiedades calmantes y equilibrantes. El CBD reduce la inflamación y regula el sebo, ofreciendo hidratación sin apelmazar ni irritar, por lo que son ideales para mantener el equilibrio de la piel.
-
Producto en ofertaCrema Facial Hidratante con CBDEl precio original era: €27.00.€16.20El precio actual es: €16.20.
-
Producto en ofertaSerum Facial con CBDEl precio original era: €31.00.€18.60El precio actual es: €18.60.
-
Producto en ofertaTónico Facial Natural de CBDEl precio original era: €12.00.€7.20El precio actual es: €7.20.
Conclusión
En conclusión, los productos naturales son siempre la mejor opción para cuidar la piel, independientemente de su tipo. En particular, los productos de CBD son muy recomendados por los expertos por sus extraordinarias propiedades antiinflamatorias, hidratantes y calmantes.
Adoptar una rutina diaria de cuidado de la piel no es sólo una cuestión de estética, sino también un paso esencial para mantener la salud de tu piel, previniendo problemas que podrían convertirse en permanentes.
Visita nuestra tienda de Maria CBD Oil para descubrir todos los cosméticos de CBD, ideales para todas tus necesidades de belleza y bienestar de la piel.