Siempre se ha hablado de la combinación entre cannabis y alcohol: es un pensamiento común que los dos juntos no son nada buenos, incluso que sus efectos pueden potenciarse negativamente.

Pero, ¿es realmente así?

Cannabis como «droga de transición»

¿Has oído hablar alguna vez de la teoría del paso?

Es una hipótesis que sugiere que el uso de determinadas sustancias, tanto lícitas como ilícitas, puede predisponer a los individuos al consumo futuro de otras drogas.

El alcohol es una de las sustancias que se consideran «drogas de transición», ya que, aunque es legal, puede disminuir la percepción del riesgo asociado al uso de sustancias. Este efecto, en pocas palabras, hace que las personas estén más propensas a consumir no sólo alcohol, sino que también otras drogas ilegales.

Por tanto, el uso de alcohol puede funcionar como «puente» hacia el uso de otras drogas, como el cannabis, facilitando la transición de sustancias legales a ilegales. Esto sucede porque el alcohol, al ser legal y estar socialmente aceptado, suele disminuir las barreras psicológicas y los miedos que las personas podrían tener a la hora de iniciarse en el consumo de sustancias más arriesgadas.

Cannabis y alcohol: cómo afectan la salud del hígado

No es casualidad que con casi todos los antidepresivos, ansiolíticos, benzodiacepinas e hipnóticos se recomienda suspender el consumo de alcohol

De hecho, el alcohol puede interactuar negativamente con estos fármacos, amplificando sus efectos sedativos, aumentando el riesgo de somnolencia y confusión mental y perjudicando la capacidad para tomar decisiones o llevar a cabo las actividades cotidianas.

Además, tomar simultáneamente alcohol y fármacos puede poner a prueba al hígado, encargado de metabolizar las sustancias que introducimos en el cuerpo. Sin embargo, el hígado metaboliza una sustancia a la vez: cuando se ingieren dos o más sustancias juntas, el hígado tiene que elegir cuál metabolizar primero, lo que puede ralentizar o perjudicar el proceso de metabolización.

Si el hígado está ocupado metabolizando el alcohol,  es posible que no pueda procesar correctamente otras drogas, con el riesgo de aumentar la concentración en la sangre de estas últimas, lo que provocaría efectos secundarios no deseados o sobredosis accidentales

Por otro lado, si el hígado se encarga primero del fármaco, el alcohol puede no metabolizarse correctamente, acumulándose en el organismo y aumentando el riesgo de daños hepáticos.

En ambos casos, el resultado final puede ser un daño importante al hígado, que es responsable del metabolismo de muchas sustancias. El consumo simultáneo de alcohol y fármacos puede someter al hígado a una gran tensión, lo que aumenta el riesgo de cirrosis u otros daños hepáticos a largo plazo. 

La investigación científica sobre el cannabis y el alcohol

Un estudio publicado en julio de 2024, titulada The effects of simultaneous alcohol and cannabis use on subjective drug effects: A narrative review across methodologies, descubrió que, aunque algunos estudios sugieren que el consumo simultáneo de estas sustancias puede tener efectos aditivos, los resultados son incoherentes y están influidos por diversos factores, como la dosis, el modo de administración y la historia individual de consumo.

La investigación subraya la necesidad de realizar estudios más completos para comprender mejor cómo el uso simultáneo afecta las experiencias subjetivas de los individuos, teniendo en cuenta las variaciones en los métodos de investigación y los patrones de uso.

En general, el uso simultáneo de cannabis y alcohol está relacionado con un mayor riesgo de resultados psicológicos y comportamentales problemáticos, como alteraciones de la función cerebral y mayor probabilidad de desarrollar trastornos por consumo de sustancias.

Cannabis y alcohol: medidas para la conducción

El uso de sustancias como el alcohol y la cannabis conduciendo sigue siendo una preocupación importante en España, debido a los riesgos asociados con su consumo y la conducción. Las autoridades españolas han implementado estrictas normativas para reducir los accidentes causados por el consumo de estas sustancias, y las sanciones para quienes conduzcan bajo sus efectos son severas.

En España, el límite de alcohol permitido en sangre para los conductores varía según el tipo de conductor. Para los conductores particulares, el límite es de 0.5 gramos por litro de sangre, mientras que para los conductores noveles o profesionales, el límite se reduce a 0.3 gramos por litro

En cuanto al consumo de cannabis, está prohibido conducir con cualquier cantidad de THC en el organismo, ya que se considera que afecta significativamente las habilidades necesarias para una conducción segura.

El consumo de cannabis puede alterar la concentración, la coordinación y la capacidad de reacción, aumentando así el riesgo de accidentes. Por lo tanto, conducir bajo los efectos de esta sustancia es considerado una infracción grave, y las sanciones pueden incluir multas, pérdida de puntos del carné de conducir e incluso la retirada temporal del permiso de conducción.

La combinación de cannabis y alcohol es especialmente peligrosa. Ambas sustancias tienen efectos sedativos y pueden amplificar sus efectos negativos cuando se consumen juntas, lo que pone en grave peligro tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía.

Conclusión

¡Pero no todo está perdido! Para los aficionados al cannabis, ahora existe una alternativa legal: el cannabis ligero. Esta versión de la planta y sus flores ha sido pensada para ofrecer los efectos positivos del cannabis sin el riesgo de sanciones legales. El cannabis ligero sólo contiene trazas mínimas de THC (generalmente inferiores al 0,5%), muy por debajo del umbral que lo hace ilegal en Italia.

En España, el límite de THC es del 0,3%. En nuestra tienda, ¡puedes encontrar muchos productos por debajo de este porcentaje!

Esto hace que el cannabis ligero sea una elección segura para quienes desean disfrutar de los beneficios del CBD, como la mejora del bienestar general, sin los efectos psicoactivos o la sensación de alteración mental causados por el THC.

Dicho esto, sigue siendo recomendable no combinarlo con alcohol: este último puede amplificar sus efectos sedantes y afectar a la capacidad de concentración, la coordinación y los reflejos.

Andra Gatu

Mi chiamo Andra Gatu e sono una Content Marketing Specialist con una forte passione per la scrittura e una curiosità insaziabile. Specializzata nel settore del CBD, unisco il mio amore per il marketing e i racconti per esplorare e divulgare le potenzialità e i benefici di questo affascinante campo.

Artículos relacionados