El CBD en el embarazo puede tener efectos beneficiosos, por ejemplo contra las náuseas, pero conviene conocer las precauciones de uso y saber qué productos son los mejores.

El embarazo es un verdadero viaje, lleno de amor y desafiante al mismo tiempo. Con un destino maravilloso, pero con un trayecto que no siempre es sencillo y sin inconvenientes.

Y en esto es en lo que tenemos que centrarnos: en cómo sobrellevar las molestias del embarazo de forma natural.

Para ayudarnos, vienen al rescate los productos de CBD (cannabidiol), pertenecientes a un mercado totalmente legal y al que muchas madres acuden para solucionar diversos problemas.

El CBD durante el embarazo puede reducir la ansiedad, aliviar las náuseas y los vómitos, mejorar el sueño y reducir el dolor. Perfecto si se alterna con suplementos igualmente naturales, que pueden contener jengibre y manzanilla. 

Pasemos ahora a descubrir los beneficios del CBD durante el período de embarazo para ayudar a las futuras y nuevas madres a disfrutar de su hermoso viaje hacia el mundo de la maternidad.

CBD y embarazo: ¿qué dice la ciencia?

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) sugiere que las mujeres embarazadas no deberían consumir CBD durante el período de gestación ni durante la lactancia. De hecho, el CBD podría tener efectos negativos en el crecimiento y la salud del feto, ya que este aún no está lo suficientemente desarrollado como para metabolizar correctamente la sustancia.

Algunas investigaciones, como el análisis titulado Self-reported Medical and Nonmedical Cannabis Use Among Pregnant Women in the United States, indican una tendencia creciente al uso de cannabis entre mujeres embarazadas. Por ejemplo, un estudio canadiense reveló que el porcentaje de mujeres embarazadas que informaron haber consumido cannabis en el mes anterior aumentó del 3,4% en 2002 al 7% en 2017.

Un estudio más reciente, publicado en 2023 en la revista Neurotoxicology and Teratology, examinó el uso de cannabidiol (CBD) entre mujeres jóvenes embarazadas. La investigación incluyó participantes menores de 22 años, un grupo con mayor propensión al consumo de cannabis durante la gestación. Los resultados mostraron que el 21% de las participantes había utilizado productos a base de CBD al menos una vez.

Del estudio citado surgen algunos efectos y preocupaciones relacionados con el uso del CBD durante el embarazo, aunque los efectos específicos no se detallaron completamente en el resumen disponible. Sin embargo, estudios similares sugieren:

  • Posibles efectos embriotóxicos: El CBD podría alterar el desarrollo embrionario, como lo indican estudios en modelos animales (por ejemplo, a través de modificaciones en la barrera placentaria y en el desarrollo de los vasos sanguíneos).
  • Asociación con síntomas depresivos: Entre las participantes que usaban CBD, se observó una correlación con síntomas de depresión. Esto podría indicar que el CBD se utiliza para afrontar el malestar psicológico, aunque no está claro si es realmente eficaz o seguro en estas circunstancias.
  • Necesidad de más estudios: A pesar de la creciente popularidad del CBD entre mujeres jóvenes embarazadas, aún falta una comprensión clara de sus efectos a largo plazo, tanto para la madre como para el feto.

Dicho esto, el uso de CBD debería limitarse exclusivamente al período posterior a los nueve meses de gestación y al de lactancia, para ser considerado seguro.

Efectos positivos del CBD en el embarazo

Además de las náuseas y los vómitos, que ya hemos abordado en las líneas anteriores, el CBD también es bueno para otras molestias típicas del embarazo, en particular:

  • Contrarrestar el dolor de espalda y abdominal bajo: el CBD actúa como un analgésico eficaz, aliviando la tensión muscular. Esto mejora el confort y el bienestar de la futura madre durante el delicado periodo de gestación;
  • Disminuir las contracciones del miometrio y la rigidez muscular: debido a sus propiedades antiespasmódicas, el CBD puede ayudar a reducir las contracciones del miometrio y la rigidez muscular, proporcionando un alivio natural y mejorando el confort durante el embarazo sin el uso de fármacos potencialmente dañinos. Una vez nacido el bebé, el CBD seguirá siendo útil para contener y combatir el dolor menstrual;
  • Relajar la mente: se ha demostrado que el CBD tiene efectos positivos sobre el bienestar mental, reduciendo la ansiedad y el estrés. Esto es especialmente importante durante el embarazo, cuando aumentan las preocupaciones. El CBD ofrece una forma natural de calmar la mente y promover un embarazo más tranquilo y pacífico.

El CBD también puede ser muy valioso a la hora de dormir (previo consentimiento médico), un momento extremadamente delicado tanto para la madre como para el bebé. Pero de esto hablaremos con más detalle en la siguiente sección.

cbd in gravidanza

Cuándo y cómo tomar CBD durante el embarazo o la lactancia

El CBD se asocia a menudo con fumar, pero en realidad, es posible beneficiarse de sus innumerables propiedades beneficiosas a través de otras versiones. De hecho, no queremos hablar de fumar CBD durante el embarazo; en su lugar, nos centraremos en los usos alternativos de este maravilloso regalo de la naturaleza.

Cuando se trata de consumir CBD durante el embarazo o la lactancia, la principal preocupación es la presencia residual de THC en los productos del cannabis. Por lo tanto, es aconsejable evitar tomar CBD por vía oral o por inhalación.

Sin embargo, esta precaución no significa que tengas que renunciar por completo a los beneficios del cannabidiol.

Durante el embarazo y la lactancia, es posible utilizar productos de CBD que actúan localmente sobre la piel, como los cosméticos. Estos últimos resultan perfectos contra la irritación, el enrojecimiento y el dolor de la piel. Al ser productos tópicos, no hay riesgo de absorción en el torrente sanguíneo ni en la leche materna.

No obstante, sólo un profesional sanitario podrá ofrecer un asesoramiento personalizado y evaluar los posibles riesgos individuales. También es buena idea consultar con su médico de cabecera las dosis adecuadas y los métodos de uso más seguros.

Los beneficios del CBD contra las náuseas y los vómitos

Conviene hacer una pequeña aclaración técnica: el CBD es sólo uno de los diversos compuestos presentes en la planta de cannabis y se extrae por sus interesantes propiedades terapéuticas. Obviamente, carece de los efectos psicotrópicos asociados al THC (otro componente del cannabis).

Entre los muchos beneficios potenciales del CBD se encuentra su capacidad para aliviar las náuseas y los vómitos, especialmente en mujeres embarazadas, que suelen experimentar estos síntomas de forma más intensa e incómoda.

La experiencia de náuseas y vómitos durante el embarazo, comúnmente conocida como «náuseas matutinas», es una condición que puede ocurrir en cualquier momento del día y puede estar asociada con múltiples factores, incluyendo cambios hormonales, sensibilidad al olor y sensibilidad al gusto. 

El CBD también ha demostrado tener efectos positivos sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, que interviene en la regulación de muchas funciones fisiológicas, incluidas las náuseas y los vómitos. Interactúa con los receptores cannabinoides del sistema nervioso central y del tracto gastrointestinal, modulando la transmisión de señales neuronales asociadas a estos trastornos.

También se sabe que el CBD en el embarazo tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ansiolíticas, que pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados a las náuseas y los vómitos. Incluso es capaz de reducir la inflamación y la excitación neuronal en el cerebro, ayudando al sistema digestivo hipersensible a reducir la sensación de enfermedad.

CBD y posparto: ¿puede marcar la diferencia?

Una vez finalizada la lactancia, o en caso de que se decida no practicarla, tomar CBD podría ser útil para:

  • Afrontar los síntomas de la depresión posparto: gracias a sus propiedades relajantes y ansiolíticas, el CBD puede ayudar a regular el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión y el estrés emocional.
  • Reducir la ansiedad y el estrés de forma natural: al actuar sobre el sistema endocannabinoide, el CBD ayuda a calmar la mente y a gestionar mejor las situaciones de tensión y sobrecarga emocional.
  • Mejorar la calidad del sueño: el CBD es conocido por favorecer un sueño más profundo y regular, fundamental para recuperar energías durante un periodo tan exigente.
  • Apoyar el sistema endocannabinoide y el sistema inmunitario: el CBD favorece el equilibrio del cuerpo, apoyando funciones fundamentales como la respuesta inmunitaria y la gestión del estrés fisiológico.
  • Aliviar cualquier dolor relacionado con la recuperación posparto: Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias pueden ayudar a reducir los dolores musculares o las molestias físicas típicas del posparto.
  • Favorecer la relajación sin efectos secundarios graves: a diferencia de muchos medicamentos, el CBD ofrece un efecto calmante sin provocar dependencia ni sedación excesiva.
  • Promover una sensación general de bienestar: el CBD puede ayudar a sentirse más enérgica y positiva, mejorando la capacidad para afrontar los retos diarios del posparto.

Sin embargo, es esencial consultar a un médico antes de tomar CBD u otras sustancias para garantizar un uso seguro y adecuado para las condiciones individuales personales en esta fase delicada.

Elige productos de CBD de calidad

Aunque es importante buscar siempre consejo médico cuando se consumen productos de CBD, es igualmente crucial recurrir a vendedores de confianza para su abastecimiento. Es la única forma de estar seguro de utilizar productos de calidad, 100% naturales y sin residuos tóxicos. 

Recurrir a vendedores no certificados, por otra parte, significa exponerse a sí mismo y a su hijo a riesgos potenciales. Comprar productos dudosos o contaminados puede comprometer la eficacia y seguridad del CBD.

Navegando por nuestro sitio, encontrarás una gran variedad de artículos: desde infusiones hasta caramelos, desde cremas hasta aceite. A la hora de decidir qué artículo le acompañará en el viaje de su madre… ¡tendrá mucho donde elegir! 

Creemos firmemente en la calidad de nuestro aceite de CBD y en sus beneficios terapéuticos. Para garantizar unos estándares elevados, hemos desarrollado un proceso único para eliminar cualquier impureza que pudiera comprometer el color dorado del aceite, como ceras o clorofila. 

Esto nos permite ofrecer sólo productos del más alto nivel que son seguros para la salud. Eche un vistazo a nuestro surtido y elija a sus aliados del bienestar.

Mirko Cuneo

Sono CEO di Nextre Digital e Nextre Srl, web agency attive nello sviluppo e nel digital marketing. Da anni aiuto gli imprenditori a far crescere il loro business.

Ho deciso di aprire Maria CBD Oil, un eCommerce dedicato ai prodotti al CBD, un settore che mi appassiona profondamente per le sue potenzialità innovative e per l’impatto positivo che queste soluzioni naturali possono avere sul benessere delle persone.

Artículos relacionados