La menopausia es un proceso natural y obligatorio al que todas las mujeres deben enfrentarse en su vida.

Su inicio, que se produce por término medio entre los 48 y los 52 años, puede confirmarse 12 meses después del último ciclo menstrual y marca, por lo tanto, el final de la edad fértil de una mujer.

Se trata de una fase en la que aparecen síntomas desagradables y molestos que, si no se controlan, pueden potencialmente afectar negativamente a la calidad de vida de una mujer. Hablamos de irritabilidad, ansiedad, tristeza, sofocos y muchos otros que analizaremos en este artículo.

Has leído bien: los síntomas de la menopausia pueden y deben controlarse.

La terapia más común es sin duda la hormonal pero en los últimos años muchas mujeres se están interesando cada vez más por remedios naturales menos invasivos. Entre ellos se encuentra el CBD, en forma de aceites, aceites solución sueño o cápsulas.

Contra todo escepticismo, el cannabis para la menopausia puede ser realmente una ayuda natural y alternativa a los fármacos tradicionales.

¿Cuáles son los síntomas de la menopausia?

Durante este período, se pueden experimentar una serie de síntomas relacionados con los cambios hormonales. Estos síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:

  • Sofocos: Los sofocos son episodios de calor intenso repentino, acompañados de sudoración y, en ocasiones, también de enrojecimiento de la piel. Estos episodios se deben a las fluctuaciones de los niveles hormonales, que afectan la termorregulación del cuerpo.
  • Disminución del deseo sexual: Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan una reducción de la libido. Esto puede deberse a una disminución de las estrógenos, que pueden afectar la lubricación vaginal y el interés por las actividades sexuales.
  • Insomnio: Las dificultades para dormir, incluyendo la dificultad para conciliar el sueño o despertarse durante la noche, son comunes durante la menopausia. Estos trastornos suelen estar relacionados con la reducción de los estrógenos y su influencia en los ciclos del sueño.
  • Sequedad vaginal: La deficiencia de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, lo que hace que las relaciones sexuales dolorosas y causando irritaciones. Este síntoma también puede aumentar el riesgo de infecciones vaginales.
  • Trastornos del estado de ánimo: Las fluctuaciones hormonales pueden causar ansiedad, irritabilidad e incluso síntomas depresivos. La menopausia suele asociarse a una sensación general de inestabilidad emocional, con frecuentes cambios hormonales.
  • Problema de memoria y concentración: La llamada «niebla mental» es otro síntoma común. Las mujeres menopáusicas pueden experimentar dificultades de concentración o de memoria a corto plazo, fenómenos que parecen estar relacionados con los cambios hormonales.
  • Dolores musculares y articulares: Muchas mujeres durante la menopausia se quejan de dolores musculares y articulares. Estos síntomas suelen ser el resultado de una reducción de estrógenos, que puede afectar a la densidad ósea y la lubricación articular.
  • Aumento de peso: El aumento de peso es otro cambio físico que puede producirse durante la menopausia. Las alteraciones metabólicas y hormonales pueden provocar una mayor tendencia a acumular grasa, especialmente en la zona abdominal. 
  • Cambios de humor: Las fluctuaciones del estado de ánimo, incluyendo irritabilidad y tristeza, son muy comunes. Las fluctuaciones hormonales pueden afectar a la estabilidad emocional y el bienestar psicológico de las mujeres menopáusicas.

Desgraciadamente, estos síntomas son una parte inevitable del proceso de cambios físicos y hormonales que se producen durante la menopausia.

¡Pero no hay que alarmarse! De hecho, se pueden controlar con terapias adecuadas y cambios en el estilo de vida.

cbd e menopausa

¿Qué es el CBD?

El CBD, abreviatura de cannabidiol, es uno de los principales compuestos químicos presentes en la planta de cannabis.

A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), no es psicoactivo, lo que significa que no provoca alteraciones mentales o sensaciones de «colocón». El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide humano, un sistema biológico complejo que regula muchas funciones vitales, como el sueño, el estado de ánimo, el dolor y la inflamación.

Este compuesto natural se utiliza en muchos productos, como los aceites, las cápsulas, los cosméticos y los alimentos y es apreciado por sus propiedades terapéuticas potenciales. Estudios preliminares y pruebas anecdóticas sugieren que el CBD puede ser útil para aliviar trastornos como la ansiedad, el insomnio, los dolores crónicos, la inflamación y los problemas de la piel, además de favorecer el bienestar general.

Aunque la investigación sobre el CBD aún se encuentra en fase de desarrollo, los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y han atraído la atención tanto de la comunidad científica como de los consumidores.

CBD y menopausia: los beneficios

Aunque los estudios específicos sobre el CBD y la menopausia siguen siendo limitados, las investigaciones sobre los efectos generales del CBD sobre el organismo son muchas y prometedoras. 

Entre los estudios realizados al respecto, la investigación «Cannabidiol in Anxiety and Sleep: a Large Case Series» (El cannabidiol en la ansiedad y el sueño: una amplia serie de casos), publicada en 2019 en PubMed, demostró que el CBD puede ser útil en el tratamiento del insomnio y la ansiedad, gracias a su interacción con los receptores del sistema endocannabinoide.

Otro estudio más reciente y digno de mención es «Cannabidiol Decreases Intestinal Inflammation in the Ovariectomized Murine Model of Postmenopause» (El cannabidiol reduce la inflamación intestinal en el modelo murino ovariectomizado de la posmenopausia), publicado en 2022 en NCBI, que ha demostrado eficazmente sus propiedades ansiolíticas y contra el estrés durante el periodo de la menopausia.

El CBD en la menopausia puede ser útil para:

  • Aliviar el insomnio: Gracias a sus propiedades sedativas, el CBD puede favorecer un sueño más reparador y regular.
  • Reducir la ansiedad y el estrés: Las propiedades ansiolíticas del CBD pueden ayudar a controlar los cambios emocionales y las fluctuaciones hormonales, comunes durante la menopausia.
  • Controlar los sofocos: El CBD puede ayudar a equilibrar la temperatura corporal, reduciendo la frecuencia y la intensidad de los sofocos.
  • Mejorar el estado de ánimo y los cambios emocionales: Sus propiedades calmantes ayudan a mejorar el bienestar psicológico y reducir la intensidad de los sofocos.
  • Aliviar los dolores musculares y articulares: Las propiedades antiinflamatorias del CBD pueden reducir el dolor físico causado por la pérdida de densidad ósea o la inflamación articular.

Aunque los datos aún son preliminares, el uso del CBD en el tratamiento de los síntomas de la menopausia parece ser prometedor, y cada vez hay más investigaciones que respaldan estos beneficios.

¿Cuáles son las contraindicaciones del CBD?

Aunque el CBD es generalmente seguro, puede presentar algunas contraindicaciones, especialmente en determinados casos o si se toma en dosis elevadas. A continuación, se incluye una lista de los posibles efectos secundarios y situaciones que deben tenerse en cuenta:

  • Efectos secundarios comunes: fatiga, diarrea, sequedad de boca y cambios en el apetito o el peso corporal.
  • Interacciones farmacológicas: El CBD puede interferir con algunos medicamentos, como anticoagulantes, antidepresivos y antiepilépticos, debido a su efecto sobre las enzimas hepáticas (en particular el citocromo P450).
  • Efectos cardiovasculares: Puede reducir la presión arterial, lo que supone un riesgo para las personas que padecen hipotensión o toman medicamentos específicos.
  • Sedación: En algunos casos, el CBD puede provocar una ligera somnolencia, lo que podría interferir en actividades que requieren atención, como la conducción.
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda el uso de CBD en estas etapas, ya que no hay suficientes estudios sobre su seguridad para el feto o el recién nacido.
  • Calidad del producto: El uso de CBD contaminado con metales pesados, pesticidas u otros aditivos no controlados puede suponer riesgos para la salud.

A pesar de estas posibles contraindicaciones, que en cualquier caso son poco frecuentes, el CBD es un recurso valioso para mejorar el bienestar y tratar muchas dolencias. Con el apoyo de un médico y el uso de productos de alta calidad, es posible aprovechar sus beneficios de forma segura y responsable.

¿Cómo tomar CBD durante la menopausia?

El CBD puede ser una ayuda eficaz para combatir los síntomas de la menopausia gracias a sus propiedades.

Los aceites de CBD de Espectro Completo y de Amplio Espectro son las opciones más populares: el primero incluye todos los compuestos naturales de la planta, incluidos niveles mínimos de THC (inferiores al 0,6 %), mientras que el segundo ofrece los mismos beneficios sin contener THC. Se puede elegir entre diferentes concentraciones en función de la gravedad de los síntomas:

  • Aceite de CBD 5-10 %: indicado para síntomas leves, como cambios de humor y fatiga leve.
  • Aceite de CBD 15-20 %: ideal para tratar sofocos frecuentes, ansiedad y dolores moderados.
  • Aceite de CBD 25-30 %: recomendado para los síntomas más intensos, como dolores crónicos o insomnio severo.

Otras opciones útiles son el aceite para dormir, diseñado para favorecer un descanso profundo gracias a la adición de ingredientes naturales relajantes, y las cápsulas de CBD, perfectas para quienes buscan una solución práctica y fácil de transportar.

Se recomienda comenzar con una dosis baja, de 5 a 10 mg de CBD al día, y aumentarla gradualmente hasta encontrar la cantidad ideal para aliviar los síntomas.

¡Visita nuestra página web Maria CBD Oil para descubrir todos los productos!

Mirko Cuneo

Sono CEO di Nextre Digital e Nextre Srl, web agency attive nello sviluppo e nel digital marketing. Da anni aiuto gli imprenditori a far crescere il loro business.

Ho deciso di aprire Maria CBD Oil, un eCommerce dedicato ai prodotti al CBD, un settore che mi appassiona profondamente per le sue potenzialità innovative e per l’impatto positivo che queste soluzioni naturali possono avere sul benessere delle persone.

Artículos relacionados