El cannabidiol, o mejor conocido como CBD, es uno de los principios activos más famosos del cáñamo, una planta que pertenece a la familia Cannabaceae, de ahí su nombre. Crece en diversas zonas del mundo y ha sido utilizada por los humanos con fines terapéuticos y curativos. Esta planta particular contiene más de 100 cannabinoides, un grupo de sustancias químicas que también incluye el CBD, en adición a muchísimos otros compuestos naturales.

El CBD ha alcanzado una considerable fama mundial gracias a sus innumerables propiedades capaces de tratar trastornos como el insomnio, la ansiedad, la falta de apetito, la inflamación y mucho más. Uno de sus aspectos más apreciados es su naturaleza no psicoactiva y, a diferencia del THC, no causa alteraciones mentales ni efectos adversos para la salud.

Por estas razones, cada vez más personas recurren a los productos con CBD, considerándolos alternativas naturales a los fármacos tradicionales. Las propiedades beneficiosas del CBD han despertado el interés de la comunidad científica, lo que ha incrementado la investigación, sobre todo desde que las naciones se han vuelto más tolerantes con el cultivo y la comercialización del cannabis. Cada vez más estudios confirman científicamente las propiedades del CBD en el tratamiento de condiciones, incluidas las graves, muy diferentes entre sí.

¿Cuál es la historia del CBD?

La historia del CBD empieza en 1940, cuando el químico americano Roger Adams logró aislar el cannabidiol (CBD) por primera vez. Durante su investigación, Adams también aisló otro compuesto del cannabis, el cannabinol (CBN) y planteó la existencia de un tercer compuesto, que posteriormente resultaría ser el tetrahidrocannabinol (THC), el responsable principal de los efectos psicoactivos del cannabis.

En 1946, el químico israelí Raphael Mechoulam realizó un descubrimiento crucial al aislar el THC e identificar el sistema endocannabinoide humano, un sistema biológico que interactúa con los compuestos presentes en el cannabis, incluido el CBD. Este descubrimiento marcó un punto de inflexión en la comprensión científica de los efectos del cannabis en el cuerpo humano.

En las décadas de 1970 y 1980, numerosos estudios comenzaron a revelar el potencial terapéutico del CBD, en particular en el tratamiento de las crisis epilépticas y la ansiedad. A diferencia del THC, el CBD no produce efectos sedantes y es reconocido por su capacidad para reducir los síntomas sin alterar el estado mental.

En 1985, el Reino Unido aprobó el primer medicamento a base de cannabis, Sativex, un espray oral que contiene extractos de cannabis, incluyendo CBD y THC, para el tratamiento de la espasticidad muscular en pacientes con esclerosis múltiple.

Esto representó un gran avance en el uso médico del cannabis y sus componentes, y marcó el inicio de un creciente interés en el potencial terapéutico del CBD.

Todas las formas del CBD en el mercado

Una vez aclarado qué es el CBD, es importante comprender todas las presentaciones disponibles en el mercado y dónde comprarlo. El CBD está presente en forma más o menos pura en muchos productos, como aceite, cristales, cremas, alimentos, infusiones y suplementos.

Cuando se utiliza el CBD para crear aceite, puede presentarse en tres formulaciones diferentes:

qué es el cbd

Cada producto ha sido diseñado para satisfacer los gustos específicos del consumidor, quien puede encontrar CBD en formas más o menos potentes según sus necesidades.

Diferencia entre CBD y THC

cbd psicoactivo no psicoactivo

Tanto el CBD como el THC son cannabinoides presentes en la planta de cannabis.

El CBD se descubrió en la década de 1940 como un compuesto químico con propiedades beneficiosas para el tratamiento natural de una amplia gama de afecciones.

El THC, cuyo nombre completo es delta-9-tetrahidrocannabinol, se aisló en la década de 1960.

Tienen una composición química muy similar y, por lo tanto, comparten las mismas propiedades beneficiosas y curativas. Sin embargo, existe una diferencia importante entre ellos: el THC es psicoactivo y puede causar el clásico “subidón” asociado con el consumo de marihuana.

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas ha afirmado que el THC, al ser ingerido, estimula la producción de dopamina en el cerebro. Esta hormona es un importante neurotransmisor que regula el placer y el estado de ánimo. De hecho, cuando los niveles de dopamina son altos, la persona se siente mucho más feliz que cuando son bajos. Por esta razón, al ingerir THC, se experimenta una sensación de euforia y ligereza mental.

Fue precisamente este factor el que llevó a los gobiernos del mundo a regular estrictamente el cultivo, la comercialización y el consumo de cannabis.

En España, solo son legales los productos con un contenido de THC inferior al 0,2 %, un umbral considerado seguro por ser demasiado bajo para producir un efecto psicoactivo.

¿Qué sabor tiene el CBD?

El aceite de CBD se distingue por su sabor delicado y prácticamente insípido.

Sin embargo, en algunas variedades, puede ofrecer un regusto agradable, ligero y herbal, característico de los extractos de cáñamo orgánico de alta calidad.

Este perfil de sabor discreto lo hace especialmente popular entre quienes buscan un producto natural sin sabores excesivos.

En cambio, los cristales de CBD, gracias a su pureza casi absoluta, son completamente insípidos. Esto los hace extremadamente versátiles, ideales para diversos usos sin alterar el sabor de los alimentos o bebidas a los que se añaden.

Tanto el aceite como los cristales son excelentes opciones para quienes buscan los beneficios del CBD, pero con diferentes características organolépticas, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades.

El proceso de producción del CBD

La creación de productos a base de CBD requiere numerosos pasos, desde el cultivo de semillas reguladas por la normativa europea hasta la extracción del ingrediente activo. Cada cultivador puede realizar estos pasos según su propia experiencia y equipo; existen muchas maneras de obtener productos de CBD completamente legales.

A continuación, se detallan todos los pasos del proceso de producción.

Cultivo del cannabis

El proceso de producción comienza con el cultivo de plantas de cannabis. Esta primera fase es muy delicada, ya que no se puede usar cualquier semilla; es necesario cumplir con la normativa del país donde se pretende cultivar.

En España, la normativa permite el cultivo de semillas de cáñamo industrial pertenecientes a variedades inscritas en el Catálogo Común de la Unión Europea o que cuenten con una Autorización Provisional de Comercialización. Para que el cultivo sea legal con fines industriales (fibra, semillas o grano), es necesario que el contenido de THC de la variedad sea muy bajo, generalmente inferior al 0,2 %. Además, los agricultores deben utilizar semillas certificadas o variedades reconocidas, con el fin de garantizar que las plantas no superen dicho límite y asegurar la seguridad de los consumidores en el producto final.

El cultivo también puede realizarse de tres maneras diferentes, según la experiencia, el resultado deseado y el espacio disponible. Puedes cultivar cannabis:

cbd exterior interior invernadero

Cada método tiene ventajas y desventajas, y la elección es totalmente personal. Por ejemplo, el cultivo al aire libre es más sencillo y produce plantas más frondosas, pero también es más peligroso que el cultivo en interiores debido a la exposición a los elementos y las plagas. Por otro lado, el cultivo en interiores y en invernaderos es más discreto.

Extracción del CBD

Tras cultivar y cosechar las plantas, se debe extraer el CBD. El ingrediente activo, al igual que otras sustancias presentes en la planta de cáñamo, se encuentra en las inflorescencias. Esta parte es extraordinariamente rica en compuestos beneficiosos, y son precisamente estos los que componen el aceite de CBD.

La extracción puede realizarse mediante diversos métodos. La elección depende de la experiencia de quien la realiza, el equipo disponible y el resultado deseado.

Los métodos principales son:

  • CO2 supercrítico: Este es el método de extracción más complejo, que requiere equipo especializado, pero también produce la forma más pura de CBD. Consiste en transformar el CO2 de un estado líquido para extraer CBD de la planta a un estado gaseoso para separarlo del compuesto resultante. Esto permite obtener un producto excelente sin residuos de procesamiento.
  • Etanol: Otro método muy común es la extracción de CBD con alcohol etílico, sumergiendo la planta en la solución y calentando el compuesto resultante para extraer el ingrediente activo. Este método es mucho más sencillo de realizar, pero puede dejar residuos químicos en el producto final.
  • Hidrocarburos: Otro método de extracción química utiliza hidrocarburos como el butano o el propano. Sin embargo, este método también puede dañar el producto final y supone un riesgo para la salud del fabricante.
  • Aceite: Finalmente, es posible extraer el ingrediente activo utilizando un aceite como el de oliva o el aceite MCT de forma sencilla y segura, aunque el CBD obtenido con este método no está concentrado ni es puro.

A nivel industrial, el método más utilizado es el CO2 supercrítico porque mantiene el CBD puro y no deja residuos de procesamiento.

Pruebas de laboratorio

Si las etapas de cultivo y extracción se han llevado a cabo con cuidado, es probable que el producto final obtenido sea de muy buena calidad. Sin embargo, para comprobarlo, es esencial realizar pruebas de laboratorio. De hecho, para garantizar realmente la calidad de un producto, las pruebas deben ser realizadas por laboratorios externos sin ningún interés en los resultados. Estos deben figurar en los certificados de análisis que se muestran a los consumidores para que estén más informados sobre lo que compran.

Las propiedades del CBD

Es importante no sólo saber qué es el CBD, sino también comprender su potencial. El CBD atrae cada vez a más científicos y consumidores precisamente por sus numerosas y potentes propiedades. Muchas ya han sido confirmadas por la investigación científica, mientras que otras aún se están analizando, pero las pruebas realizadas hasta la fecha parecen prometedoras.

El CBD se ha utilizado como tratamiento natural durante milenios precisamente por sus propiedades:

Aplicaciones potenciales del CBD

El CBD se perfila como un aliado prometedor en el tratamiento de diversas afecciones médicas, gracias a sus propiedades terapéuticas que lo hacen útil en diversas áreas. Estas son algunas de las principales aplicaciones potenciales del CBD:

  • Tratamiento de la epilepsia: El CBD ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de formas de epilepsia resistentes a los fármacos, como el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet.
  • Tratamiento de la ansiedad, los trastornos mentales y el sueño: El CBD tiene efectos ansiolíticos que pueden ayudar a reducir la ansiedad, mejorar el sueño y controlar ciertos trastornos mentales.
  • Reducción de las náuseas y los vómitos causados ​​por la quimioterapia: El CBD es conocido por su efecto antináuseas y puede ser útil para reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.
  • Antiespasmódico y analgésico para la esclerosis múltiple: El CBD puede aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple, como los espasmos musculares y el dolor crónico.
  • Alivio de los síntomas de la diabetes: El CBD puede contribuir a mejorar el manejo de los síntomas relacionados con la diabetes, como la resistencia a la insulina. Acción neuroprotectora para el Parkinson y el Alzheimer: Sus propiedades neuroprotectoras pueden ayudar a pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
  • Espectro autista: El CBD puede ayudar a reducir la ansiedad, la agresividad y las conductas repetitivas, mejorar la sociabilidad y reducir la hiperactividad en niños con autismo.
  • Reducción de la rigidez arterial y enfermedades cardiovasculares: El CBD tiene efectos que pueden contribuir a la reducción de la rigidez arterial, ayudando así a prevenir o controlar las enfermedades cardiovasculares.

Efectos secundarios del CBD

¿El CBD solo tiene propiedades beneficiosas o también puede causar efectos secundarios? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la investigación científica, el CBD es una sustancia segura. No causa efectos secundarios significativos en humanos, no es adictivo ni tóxico.

En algunos casos, solo se han reportado efectos secundarios leves, pero nada grave. Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Sensación de mareo o ansiedad
  • Diarrea
  • Sequedad de boca
  • Dolor de cabeza
  • Somnolencia
  • Disminución del apetito
  • Cambios de humor leves

El tipo y la intensidad de los efectos secundarios varían de una persona a otra. Pero lo más importante es que nunca se han observado efectos graves ni permanentes.

Pueden presentarse reacciones adversas en casos específicos, por lo que siempre es recomendable buscar el consejo y apoyo de su médico, especialmente si también está tomando otros medicamentos que podrían ser incompatibles con el CBD.

El CBD es un remedio natural seguro en comparación con el THC, que fue el primero en despertar interés científico para el tratamiento de afecciones más o menos graves. Solo posteriormente, la investigación descubrió que el CBD era mucho más seguro, ya que poseía las mismas propiedades pero no alteraba las facultades mentales de los pacientes.

Además, el CBD es más seguro que muchos medicamentos tradicionales porque no afecta al cuerpo al intentar tratar una afección y, lo que es más importante, no crea adicción.

Dosificación del CBD

La dosificación de CBD es muy subjetiva y varía de persona a persona, influenciada por diversos factores como el peso corporal, la edad, el metabolismo, la sensibilidad individual, la afección a tratar y la concentración del producto utilizado.

No existe una dosis estándar que funcione para todos, por lo que es fundamental proceder con precaución. Se recomienda comenzar con una dosis baja, como 5-10 mg al día, y monitorear cuidadosamente los efectos en el cuerpo.

Después, puede aumentar gradualmente la dosis, si es necesario, hasta encontrar la cantidad ideal que le proporcione los beneficios deseados sin efectos secundarios. Este enfoque gradual le permite personalizar su uso de CBD de forma segura y eficaz.

CBD Oil Dosage Calculator

yo
What do you want to use CBD for?
Desired Strength

Cómo interactúa el CBD con el organismo

La pregunta que los científicos han estado intentando responder es: ¿cómo es posible que el CBD proporcione todos estos beneficios?

El cannabis se ha estudiado durante décadas, pero solo recientemente se descubrió la existencia de receptores cannabinoides en el cerebro de los mamíferos. En 1992, se descubrió la existencia del sistema endocannabinoide.

El sistema endocannabinoide es un importante sistema biológico que se encuentra en el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro, y en el sistema nervioso periférico de los vertebrados. Su descubrimiento representó un gran avance científico, ya que regula numerosos procesos fisiológicos y cognitivos. Participa en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito, el sistema inmunitario, la fertilidad, el dolor y la memoria.

IEl sistema ya produce sustancias químicas con una composición similar a la de los cannabinoides; estas se denominan endocannabinoides. Estos regulan los procesos mencionados. Sin embargo, cuando están presentes en bajas cantidades, no los regulan como deberían, causando trastornos.

Los investigadores han descubierto que los cannabinoides pueden reequilibrar funciones vitales precisamente porque tienen una composición química similar y se unen a dos receptores principales: CB1 y CB2.

El CBD y el THC se unen a estos receptores en el cuerpo, estimulando una respuesta al dolor, la inflamación, el estado de ánimo, el pensamiento, el movimiento y muchas otras funciones.

come interagisce il cbd con l'organismo

En este sentido, el CBD puede considerarse un remedio revolucionario en comparación con los tratamientos tradicionales. No elimina simplemente un solo síntoma, como muchos otros fármacos de laboratorio, sino que reequilibra los procesos fisiológicos y cognitivos al abordar la causa raíz del problema e integrar las sustancias que el cuerpo no puede producir por sí solo en las cantidades adecuadas para mantener la salud.

El CBD legal es una sustancia que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera segura para la salud humana, sin efectos psicoactivos significativos.

De hecho, su uso se asocia generalmente con beneficios como el alivio del estrés y el alivio de ciertos trastornos, como la ansiedad y el insomnio.

Para ser legal, el contenido de THC, el compuesto psicoactivo del cannabis, debe ser inferior al 0,2 %, lo que garantiza la ausencia de efectos psicotrópicos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la legislación sobre el CBD y el cannabis está en constante evolución, y las regulaciones pueden variar según el país y la jurisdicción local.

¿Cuánto tiempo permanece el CBD en la orina?

¿Cuánto tiempo dura el CBD en la orina? Puede durar de 3 días a 2 semanas después de la ingestión, dependiendo de factores como la frecuencia de uso, la dosis y el metabolismo individual.

Al ser una sustancia legal, consumir CBD no constituye un delito civil ni penal a menos que contenga altos niveles de THC, lo que podría hacerlo ilegal.

Para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo, es importante comprar productos certificados por la Unión Europea, que garantizan que el contenido de THC no supere el límite permitido (0,2%).

De esta manera, puede estar seguro de utilizar productos legales y seguros.

Descubre nuestros productos con CBD

Maria CBD Oil se enorgullece de ofrecer una amplia gama de productos de CBD diseñados para satisfacer tus necesidades diarias de bienestar.

Los productos de nuestra tienda de CBD provienen de la Unión Europea y se producen con variedades de cáñamo industrial con certificación europea. Nuestro CBD se extrae en varios países europeos, como Alemania, Austria, Eslovenia y Croacia, según el tipo de producto solicitado.

Para nuestros productos elaborados con aislados internacionales, el cáñamo se cultiva en Colorado (EE. UU.) y luego se extrae mediante el método de extracción con CO₂ supercrítico, seguido de un aislamiento cromatográfico.

Por lo tanto, cada producto está formulado con CBD de alta calidad procedente de granjas legales y controladas, para garantizar los mejores resultados con total seguridad. Explora nuestra selección y encuentra el producto perfecto para ti:

  • Aceite de CBD: El producto más popular y apreciado por los consumidores. Ideal para una administración directa y versátil, el aceite de CBD es perfecto para quienes buscan un efecto rápido y localizado.
  • Cápsulas de CBD: Fáciles de tomar, ideales para quienes prefieren una dosis precisa y discreta.
  • Hierba legal: Una selección de flores de cannabis legales, con bajo contenido en THC, perfectas para quienes buscan una experiencia relajante sin efectos psicoactivos.
  • Hachís legal: Un producto concentrado, rico en CBD, que ofrece todos los beneficios del cannabis sin efectos secundarios.
  • Extractos de CBD: Soluciones más potentes para quienes buscan un efecto intenso y duradero, disponibles en varias concentraciones.
  • CBD para Mascotas: Productos específicos para mejorar el bienestar de tus amigos de cuatro patas, con beneficios para la ansiedad, dolores articulares y otras dolencias.
  • Cosméticos con CBD: Cremas, acondicionadores y otros productos para el cuidado de la piel y el cabello que aprovechan las propiedades calmantes e hidratantes del CBD.

¡Descubre ahora los productos Maria CBD Oil, seguros para la ley y para tu salud!

Andra Gatu

Me llamo Andra Gatu y soy Content Marketing Specialist, con una gran pasión por la escritura y una curiosidad insaciable. Especializada en el sector del CBD, combino mi amor por el marketing y la narración para explorar y difundir el potencial y los beneficios de este fascinante campo.

Artículos relacionados