El dolor neuropático parece ser uno de los dolores más ardientes e insoportables que se pueden experimentar. Y lo que es aún más chocante es que muy a menudo no se trata de un episodio aislado, sino de un trastorno crónico.
Las causas del dolor neuropático van desde enfermedades como la diabetes y la neuralgia hasta lesiones. Si usted sufre de dolor neuropático crónico, sabe que puede aparecer en cualquier momento precisamente porque se ha producido unaalteración de la función nerviosa. Esto significa que el cuerpo envía incontroladamente señales de dolor al cerebro, aunque no haya habido ninguna lesión real que lo justifique.
¿Ha oído hablar alguna vez del miembro fantasma que sufren los amputados? Sienten molestias en la extremidad aunque en realidad ya no esté ahí y es una forma poco común de este trastorno.
El dolor neuropático también puede manifestarse de diferentes formas. A veces puede presentarse en forma de fases agudas, mientras que otras veces puede ser una afección perenne, que provoca la pérdida de sensibilidad en las extremidades.
El CBD se ha abierto paso como un remedio natural especialmente eficaz para tratar el dolor y la inflamación, y los científicos también han descubierto su eficacia para las dolencias crónicas. Descubramos con más detalle qué es el dolor neuropático, qué lo causa, dónde se produce y cómo tratarlo mediante el CBD.
Qué es el dolor neuropático
El dolor neuropático es el resultado de una lesión nerviosa que puede afectar al sistema nervioso central o al periférico; se habla de neuropatía central y de neuropatía periférica. Este daño hace que los nervios transfieran información de forma incontrolada entre el cerebro, la médula espinal y otras zonas del cuerpo. Como hemos dicho, provocan una sensación de dolor aunque no haya habido ningún acontecimiento traumático en la realidad.
A menudo se describe como un dolor muy fuerte que también da una sensación de ardor hasta el punto de provocar entumecimiento y hormigueo en las partes afectadas. A veces el dolor es tan intenso que incluso un ligero toque como el de un vestido puede desencadenar una respuesta muy fuerte e incapacitante.
Se trata de un problema clínico grave que padecen más personas de lo que se cree y que, además, es una afección bastante compleja de tratar. Tradicionalmente, se trata con fármacos analgésicos, el problema es que éstos conllevan efectos secundarios negativos.
La fuerza con la que se manifiesta el dolor y la dificultad para encontrar una cura eficaz no sólo invalidan a las personas físicamente, sino también psicológicamente, ya que afectan a todo su estilo de vida.

Qué causa el dolor neuropático
Las causas del dolor neuropático son variadas; pueden deberse a lesiones reales, a la inflamación, así como a otras enfermedades.
El dolor neuropático central suele ser el resultado de un traumatismo en la médula espinal debido a tumores, lesiones vasculares, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o VIH.
Las principales causas del dolor neuropático son:
- Patologie: ne abbiamo già citate alcune come sclerosi multipla, cancro, mieloma, diabete;
- Lesioni: possono derivare da incidenti, interventi chirurgici, amputazione, nevralgia;
- Infezioni: come sifilide, fuoco di Sant’Antonio, infezione virale, HIV, AIDS;
- Altre cause: alcolismo, carenze vitaminiche (in particolare vitamina B), problemi ai nervi facciali, disfunzione della tiroide, tunnel carpale, farmaci chemioterapici, radioterapia.
Por lo tanto, el dolor neuropático puede ser una respuesta a tantos factores que a veces es difícil encontrar la causa exacta que lo provoca. Puede estar causada por un traumatismo, por otra patología, por una inflamación que deja una secuela duradera o por una medicación fuerte.
Dónde ataca el dolor neuropático
Como ya se ha mencionado, el dolor neuropático puede afectar tanto al sistema nervioso central como al periférico, por lo que puede preocupar:
- Midollo spinale;
- Corteccia cerebrale;
- Nervi periferici;
- Radici nervose.
En todas estas zonas, las fibras nerviosas se caracterizan por suhiperexcitabilidad , lo que hace que reaccionen provocando dolor aunque haya pasado mucho tiempo desde que el daño provocó realmente la inflamación del nervio.
No es un trastorno que ponga en peligro la vida, pero es muy difícil de manejar porque puede durar indefinidamente incluso después de que se haya eliminado la causa.
Cómo reconocer el dolor neuropático
Para saber si se sufre un dolor neuropático, hay que buscar primero los síntomas típicos con los que se manifiesta:
- Dolore molto forte, può essere temporaneo o permanente;
- Sensazione di bruciore;
- Formicolio e intorpidimento;
- Attacchi di dolore causati da corpi esterni che in condizioni normali non sarebbero dolorosi (come i vestiti);
- Difficoltà a dormire.
Sin embargo, estos síntomas también pueden ser comunes a otras formas de dolor no neuropático que se producen por diversas causas.
¿Cómo es posible distinguir el dolor agudo del dolor crónico?
El dolor agudo es una manifestación limitada en el tiempo. La mayoría de las veces es consecuencia de un traumatismo, como una lesión o una intervención quirúrgica, y en cuanto desaparece la causa, también lo hace el dolor. Pueden ser formas muy fuertes, pero limitadas en el tiempo, resultantes de un evento claramente identificable que justifica la respuesta del organismo y, sobre todo, son tratables.
En cambio, cuando hablamos de dolor crónico, nos referimos a una condición que puede durar mucho tiempo después de que se haya eliminado la causa y que a menudo es difícil de tratar. Las causas más comunes son otras enfermedades, las que hemos enumerado anteriormente.
Precisamente porque el dolor crónico es tan difícil de tratar, la ciencia busca continuamente remedios alternativos a los fármacos habituales, que suelen provocar fuertes contraindicaciones. La respuesta parece venir de la planta del cáñamo, ya que los cannabinoides poseen propiedades lo suficientemente potentes como para tratar también esta forma de dolor.

Cómo ayuda el CBD contra el dolor nervioso
Los científicos se dieron cuenta del verdadero potencial de CBD y THC Los dos principales cannabinoides del cáñamo, en el tratamiento del dolor cuando descubrieron la existencia del sistema endocannabinoide. Este último se localiza en el sistema nervioso central y periférico, la parte afectada por el dolor neuropático.
Los cannabinoides interactúan con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide y son capaces de reequilibrar muchas funciones corporales de forma natural. El cuerpo los tolera tan bien precisamente porque él mismo produce endocannabinoides, sustancias químicamente similares, y por tanto es capaz de sintetizar cannabinoides.
De este modo, regula la respuesta al dolor y también es capaz de calmar la inflamación, especialmente cuando se utiliza de forma tópica en forma de aceite. Un estudio sobre la Aceite de CBD y neuropatía para el tratamiento del dolor de las extremidades periféricas.
Pero aquí no acaba la historia porque hemos dicho que el dolor neuropático no sólo tiene consecuencias negativas físicas, sino también psicológicas. El enfermo se siente muy a menudo diferente, inadecuado y necesitado de ayuda. Esto afecta en gran medida al buen estado de ánimo, llegando a provocar verdaderos casos de depresión.
El CBD, que contiene sustancias como el triptófano El CBD, es capaz de activar los receptores de la serotonina, la hormona del bienestar, para devolverlos a niveles altos. Esto ayuda a tolerar mejor la condición y a afrontarla con mejor moral.
Usos terapéuticos del CBD
¿Qué contribución puede hacer el CDB? Un estudio ha demostrado que el Los cannabinoides suprimen el dolor inflamatorio y neuropático especialmente cuando se combinan el CBD y el THC.
Los dos ingredientes activos, uno psicoactivo (THC) y otro no psicoactivo (CBD), actúan de dos maneras diferentes en el sistema endocannabinoide. El THC se une más a los receptores CB1, que están presentes en el sistema nervioso central y periférico, mientras que el CB2 funciona mejor en los receptores CB2 que se ocupan de la respuesta inmunitaria.
A diferencia de los medicamentos tradicionales, los cannabinoides nunca han causado efectos secundarios graves. Además, no causan adicción ni adicción, como muchos fármacos analgésicos y antidepresivos.
El aceite de CBD es especialmente potente en sus formas de espectro completo y amplio, que también contienen todos los demás componentes del cáñamo, como vitaminas, minerales, proteínas, flavonoides, terpenos, grasas esenciales, fibras y otros cannabinoides. La versión de espectro completo también contiene THC, mientras que la otra carece de él.
Es un producto muy sencillo de utilizar. Los científicos han probado dos usos principales, ambos eficaces: el método sublingual, es decir, mantener unas gotas bajo la lengua y luego tragarlas, y laaplicación tópica, es decir, directamente sobre la zona afectada mediante un masaje.
Encuentra el aceite de CBD adecuado para tus necesidades
Si llevas un tiempo viviendo con neuropatía y aún no has encontrado alivio con los tratamientos tradicionales, puede que te atraigan los productos de CBD.
El aceite de CBD, en sus versiones de amplio espectro y completo, es muy potente para el tratamiento del dolor y la inflamación. Aunque la versión de espectro completo contiene un porcentaje de THC, éste se encuentra dentro de los límites legales y, por lo tanto, es demasiado pequeño para causar un efecto.
Si ya está en tratamiento para el dolor neuropático, también debe pedir consejo a su médico sobre la dosis y la posible interacción con otros medicamentos. Este paso es necesario para evitar los efectos secundarios, así como la posible ineficacia de ambos tratamientos.
En nuestra tienda online, puede encontraraceite de CBD en diferentes concentraciones. La concentración más baja es adecuada si es la primera vez que utiliza este tipo de producto, pero si ya tiene cierta experiencia en este campo puede probar una concentración más alta.
Detto questo, non ti rimane altro da fare che visitare il nostro store online!